
Temas de estudio y docencia para el 1er Gr.·.
I: Conocimientos básicos.
- Fundamentos, fines y medios de la francmasonería.
- La Columna de Aprendices y las cámaras de instrucción.
- Los estudios de primer grado.
- Las planchas de primer grado.
- Reteje y medios de reconocimiento.
- El ingreso al templo.
- Visitas a otros talleres y obediencias.
- El uso de la palabra.
- Obligaciones de los aprendices.
- Arreglo del templo y ayuda en las iniciaciones.
- Desempeño de cargos pro témpore.
- Secreto masónico y difusión de los principios de la Orden.
II: Simbolismo.
- Símbolo, simbolismo y francmasonería.
- Carácter del simbolismo según el grado.
- El Templo como símbolo.
- Los símbolos del templo.
- Simbolismo de la iniciación.
- Simbolismo del sendero.
- Simbolismo del aprendizaje.
- Simbolismo constructor.
- Simbolismo del tallado de la piedra.
- Simbolismo de la luz y de las luces.
- Simbolismo solar.
- Simbolismo numerológico.
III: Comportamiento de primer grado.
- Semejanzas y diferencias entre ética y moral.
- Características de la moral masónica.
- El Código Moral masónico de primer grado.
- Comportamiento ideal del aprendiz masón.
- Praxis masónica de primer grado.
- Ejemplo y trascendencia en primer grado.
- Simbolismo y moralidad.
- Normas de moralidad de los rituales.
- Carácter moral y formativo de la "ley masónica".
- Concepto masónico de vicio.
- Concepto masónico de virtud.
- "Trabajad, obedeced y callad".
IV: Ritualidad.Ritos y rituales.
- Ritual de apertura y clausura de trabajos.
- Ritual de iniciación.
- Ritual de tenida blanca.
- Rituales fúnebres.
- Ritual de adopción de lubetones.
- Ritual de reconocimiento conyugal.
- Ritual de instalación de cuadro logial.
- Ritual de levantamiento de columnas.
- Ritual de consagración de templo.
- Ritual de tenidas de Gran Logia.
- Diferencias rituales según los ritos.
V: Filosofía.
- Filosofía y filosofar.
- Escuelas filosóficas y escuelas de filosofar.
- Filosofía y francmasonería.
- Bases del sistema filosófico masónico.
- Historia de la filosofía.
- División de la filosofía.
- Temáticas filosóficas para cada grado.
- La ontología.
- Doctrina humanista de la francmasonería.
- Doctrina de auto-conocimiento y perfeccionamiento individual.
- La liberación individual.
- ¿De dónde venimos?
VI: Esoterismo.
- Concepto de esoterismo.
- Historia del esoterismo.
- Corrientes del esoterismo.
- Esoterismo y francmasonería.
- Esoterismo y primer grado.
- Praxis esotérica.
- Esoterismo y simbolismo.
- Esoterismo y orientalismo.
- Esoterismo e iniciación.
- El kybalión.
- El karma yoga.
- El Zen.
VII: Historia.
- Historia de la organización e historia de la doctrina.
- El hermetismo egipcio.
- El esoterismo judío y el Templo de Salomón.
- Los misterios órficos y el pitagorismo.
- Los colegios romanos.
- La Orden del Temple.
- Los constructores masones y el gnosticismo.
- Gestación de la masonería moderna.
- Influencia judaica y rosacruz.
- Nacimiento y desarrollo de las grandes logias de Londres e Inglaterra.
- Nacimiento y desarrollo de las obediencias y los ritos.
- Tendencias actuales de la francmasonería.
- Organizaciones masónicas y paramasónicas.
VIII: Derecho.
- Nociones básicas de derecho.
- Concepto de "ley masónica".
- Características del derecho masónico.
- Antiguos preceptos y constituciones de Anderson.
- Landmarks y principios masónicos.
- Derecho masónico ínter potencial y normas de reconocimiento.
- Jerarquía de las normas jurídicas masónicas.
- Constitución y estatutos de la Gran Logia del Perú.
- Formas de gobierno de las grandes logias.
- Principios de gobierno logial.
- Los grados, sus deberes y derechos.
- Requisitos para la iniciación y el adelanto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario